top of page
Buscar

El vacío existencial

Actualizado: 25 ene 2023

Lo veo a diario en consulta y cada vez en personas mas jóvenes, y me duele.

Se lo que es sentirse vacío, me pasó y me pasa muchas veces, motivo por lo cual decidí enfrentarlo para poder entender y de esa manera resolver ese sentimiento que nos congela.



tristeza
vacío exsistencial

Somos humanos y en alguna parte de nuestras vidas lo sentimos, ese sentimiento de que algo falta, es incomodo, y te hace sentir incompleto.

Un sentimiento de desesperación.


Algunas veces sabemos que es lo que lo causa, la muerte de un ser querido, una separación de pareja , un despido laboral, etc. Pero otras, no .


La desesperación silenciosa por no saber, que es, por lo general, la llenamos con comida, juegos, sexo, ropa, alcohol y todo tipo de cosas materiales que, finalmente, nos siguen manteniendo en esa sensación abrazadora. Me sigo sintiendo vacío.



Si lo tuvieramos que comparar con algo, se asemejaría al sentir y actuar de un adicto, luego de que toma , conusme, se compra lo que quiere, todo sigue igual.

En ese momento nos invade la culpa, me autoflagelo emocionalmente y me siento víctima.


Del vacío nunca hablamos, todos mentimos, todos tenemos máscaras y reprimimos lo que consideramos, negativo. Lo reprimimos, lo callamos.


Y es en ese momento donde se comienzan a vislumbrar las heridas que nos hacen sentir vacíos: el abandono , y el rechazo. ¿Verdad ?




Todos, absolutamente todos nos hemos sentido alguna vez abandonados y

ree

rechazados. Y ¿qué hacemos con esa emoción? Cuando sentimos ese dolor me está matando? Los caminos en estas situaciones generalmente son dos: te entregas día a día a alimentar , recordar y reafirmar esa emoción, ese estado, volver a tu primera infancia y en negación total afirmando el no puedo , no tengo fuerzas , no tengo control o, transformarlo en una oportunidad a tu propia naturaleza . Aprovechar para descubrirte e identifcar que hay algo que sanar y descubrir la grandeza de tu ser es inmensa. En el primer caso no se debería dudar en pedir ayuda. En el segundo descubriste que necesitas crecer y ver tu grandeza real, si lo identificaste ya no tiene poder de controlarte.


Si nos planteamos la iterrogante: ¿a quién lo abandonan y lo rechazan? ¿quién vive esos sentimientos o vivencias? Un niño. Alguien que siente que no tiene herramientas ni poder para poder cambiar esa realidad.


Tú, ¿cuántos años tienes ? ¿Eres adulto? ¿Eres consciente ? Entonces, tienes todas las herramientas y la fuerza para poder cambiar esta realidad. El niño no las tenía , pero tu niño interior, ya es adulto, o sea que puedes y tienes herramientas para


cambiarlo. Como ves, ¡eres increíble!


Ese niño que no podía, pudo, podrá. Porque hoy esta vivo y eres tú. Ya jamás estarán solos, porque nunca estamos solos. Todo es momentáneo, y todo pasa.

Confía , confía en la vida , confía en ti.

Cris Querio.






 
 
 
bottom of page